Declaran el estado de emergencia en el estado más poblado de Australia



 Australia vivió el día más caluroso de toda su historia, pero la temperatura puede subir más.

19 Dic 2019 - 13:37

Australia batió el récord del día más caluroso desde que hay registros por segundo día consecutivo, con una media nacional de 41,9 grados, un grado más que el día anterior, informaron fuentes oficiales este jueves.

La Agencia de Meteorología señaló que el miércoles ya se alcanzó un nuevo récord de temperatura al sobrepasar los 40,9 grados del martes, que superaron el récord anterior de 40,3 grados en enero de 2013.

Mientras continua la ola de calor, este jueves se vivió la temperatura más alta de diciembre jamás alcanzada en Australia cuando la localidad de Eucla llegó hasta los 49,8 grados.

Las temperaturas récord avivaron este jueves los devastadores incendios en Australia y las autoridades declararon el estado de emergencia en el estado de Nueva Gales del Sur, la región más poblada del continente.

Mientras miles de bomberos combaten el fuego, los termómetros registraron un nuevo récord de calor en el país, por segundo día consecutivo, alcanzando los 50 grados en algunas zonas.

Los servicios meteorológicos consideran que las condiciones todavía pueden agravarse.

Emergencia por incendios
Nueva Gales del Sur, el estado más poblado de Australia, declaró el jueves un estado de emergencia de siete días ya que las temperaturas agobiantes han avivado aproximadamente 100 incendios.

Aproximadamente 2000 bomberos combatían los fuegos, la mitad de los cuales estaban fuera de control, con equipos de apoyo de Estados Unidos y Canadá, y elementos de la Fuerza de Defensa Australiana.

El último estado de emergencia duró siete días a mediados de noviembre debido a un riesgo de incendios “catastrófico” y fue el primero en implementarse en Nueva Gales del Sur desde 2013. El centro de Sydney alcanzó una temperatura máxima de 39 grados Celsius (102 Fahrenheit) el jueves, y los suburbios llegaron a sofocantes 42 Celsius (108 Fahrenheit).

Aproximadamente 3 millones de hectáreas (7,4 millones de acres) se han incendiado en los calurosos últimos meses. Seis personas han muerto y más de 800 casas han quedado destruidas.

La temporada de incendios anual en Australia, que llega a su punto máximo durante el verano del hemisferio sur, comenzó anticipadamente después de un invierno inusualmente cálido y seco.

Australia vivió el día más caluroso de toda su historia, pero la temperatura puede subir más
Los hospitales han constatado un aumento significativo en urgencias de pacientes con problemas respiratorios.

El 10 de diciembre, cuando la calidad del aire era la peor de los últimos días, el número de personas ingresadas aumentó además un 80%.

El jueves Australia batió el récord del día más caluroso desde que hay registros por segundo día consecutivo, con una media nacional de 41,9 grados.

Se trata de un grado más que el miércoles, cuando se alcanzó un nuevo récord de temperatura al sobrepasar la temperatura del martes, que superó el récord anterior de 40,3 grados en enero de 2013.

Exigen acciones por cambio climático
Los científicos señalan que este año los incendios han llegado antes y han sido más violentos de lo habitual debido a la sequía récord provocada por el calentamiento global. Los matorrales están muy secos, lo que propicia el fuego. Algunas ciudades se están quedando sin agua potable.

Los activistas del clima acusan al gobierno conservador de ser reacio a tomar medidas contra el calentamiento global para proteger las importantes exportaciones de carbón del país.

Este jueves cientos de personas se manifestaron cerca de la residencia oficial en Síndey del primer ministro, Scott Morrison, para pedir más medidas para reducir las emisiones australianas de gas con efecto invernadero.

Su objetivo era poner en evidencia la ausencia del jefe de gobierno, que se encuentra de vacaciones en el extranjero mientras arde el país.

Australia también fue uno de los países más reticentes a adoptar en Madrid un acuerdo sobre la reducción de los gases de efecto invernadero en la reciente conferencia de la ONU sobre el cambio climático (conocida como COP25). (I)




Comentarios

Entradas populares